Campo profesional
El Técnico Universitario en Producción Animal podrá desempeñarse en las siguientes tareas:
- Asistir en la planificación y administración de explotaciones dedicadas a la producción pecuaria e intervenir en la conducción de los procesos productivos.
- Elaborar y aplicar cronogramas de actividades de acuerdo con los requerimientos de los animales.
- Aplicar las prácticas propias de los procesos de producción, respetando los criterios de sanidad, calidad y preservación del medio.
- Asistir en los procesos de comercialización de los productos de origen animal, reconociendo estrategias, modalidades y canales propios de cada uno de ellos.
- Intervenir en el manejo de los recursos humanos instruyendo al personal de la unidad productiva.
- Instruir al personal en la aplicación de las normas de higiene y seguridad en el trabajo.
- Organizar y supervisar la implementación de las diferentes actividades en los distintos ámbitos de la explotación pecuaria.
- Implementar medidas de control y prevención de enfermedades de animales de interés productivo.
- Aplicar prácticas para la producción, acondicionamiento y transporte de la producción.
- Manipular, calibrar y atender el mantenimiento de la maquinaria y equipos que intervienen en las distintas etapas de los procesos de producción, cosecha, acondicionamiento, transporte y conservación de la producción, entender en su reparación, así como de las instalaciones utilizadas en la explotación.
- Emplear herramientas y metodologías indispensables para analizar los procesos productivos, detectar problemas y proponer soluciones.
- Participar en líneas de investigación y experimentación de campo y laboratorio, así como en proyectos de extensión y desarrollo que tengan en cuenta las dimensiones socio productivas, locales y regionales, así como los aspectos técnicos de la producción.
- Participar de equipos interdisciplinarios para el abordaje y resolución de problemas, interpretando la información necesaria para la toma de decisiones.
- Integrar equipos interdisciplinarios con capacidad para recolectar, procesar e interpretar datos e información técnico-científica para realizar estudios de la preservación de los recursos naturales y del medio ambiente.
- Intervenir en los aspectos prácticos y operacionales referidos a la adopción de procedimientos, programación de actividades, elaboración de instrucciones, organización y distribución de los recursos disponibles.